Tuesday, February 10, 2015

El Marfil es un crimen

"Si paramos con el consumo, paramos con la matanza"

¿Alguna ves te preguntaste de donde viene lo que consumes? ¿Cuales fueron los pasos hasta llegar a al local donde lo compras? Todo tiene un acto de crueldad. Como quizás muchos sabemos que el marfil proviene de los colmillos de los elefantes y de los cuernos de los rinoceronte.

 Hace 26 millones de años 350 especies diferentes de elefantes existieron en nuestro planeta. Hoy solo permanecen solo 2 especies. Estos son los elefantes asiáticos y los elefantes africanos. Los elefantes son símbolos de sabiduría y fuerza en las culturas alrededor del mundo. El elefante africano es el mamífero más grande en el mundo, alcanzando unos 4 metros a la altura de los hombros, y pesa 8 toneladas (lo que equivale a 5 automóviles juntos). Los elefantes tienen la capacidad de emociones complejas como la alegría, el enojo, el dolor, la compasión, y más. Los elefantes ademas son una especie clave que juegan un papel muy importante en el ecosistema. No están bajo amenaza de ningún depredador excepto por los seres humanos y la caza furtiva alentando el desarrollo.



 La caza furtiva mata a los elefantes por sus colmillos de marfil. Los colmillos de los elefantes crecen a lo largo de sus vidas. Estos colmillos alcanzan unos 3 metros de largo y pesan 200 libras (90 kilogramos). Los humanos utilizan marfil para joyas y accesorios, para tallas y figuras, para baratijas y recuerdos como un símbolo de estatus y riqueza.

 El marfil es muy exigido en Asia por lo que hace que los elefantes africanos sean el principal objetivo de la caza furtiva. Estos elefantes tanto la hembra como el macho tienen colmillos mas grandes comparado a aquellos elefantes de Asia. El centro de África es el epicentro de la caza furtiva y sirven a un mercado en crecimiento en China y Tailandia. 



 En 1989 hubo una prohibición internacional en el comercio de cambio de marfil. La prohibición fue un éxito increíble lo que hizo que el nivel de la caza furtiva colapsara de un día para el otro. PERO algunos gobiernos fueron autorizados a comerciar el marfil previamente prohibido. En el 2008, ventas internacionales limitadas de marfil existentes fueron permitidas lo que concluyo en que China tuvo la luz verde para comprar marfil de algunos países africanos (Botswana, Namibia, Sud África y Zinbabwe). Las ventas explotaron el mercado asiático y reavivaron la demanda del consumidor. 



 Una nueva epidemia de caza furtiva está emergiendo. En 1979 1.2 millones de elefantes vagaron por África, en 1989 600.000 elefantes africanos quedaron. En 1990 algunas poblaciones se comienzan a recuperar en algunas partes de África. El comercio ilegal de marfil continuo creciendo en China. En el 2011 convulsiones de marfil ilegal alcanzaron un alto registro doblándose desde el 2010. En 2012, solo 500.000 elefantes africanos existen en la selva. Aproximadamente 25.000 elefantes son asesinados cada año por su marfil. 

 Muchas de estas cazas furtivas son parte de una gran escala de operaciones organizada por complejas redes criminales que se extienden desde África hasta Asia. Esta caza furtiva se lleva a cabo matando a los elefantes utilizando armas y venenos antes de cercenar los colmillos con machetes y moto cierras. La caza furtiva también mata a elefantes bebés ya que atrae a las madres por salvar a sus crías quienes son luego asesinadas por sus colmillos. Si la caza furtiva continua toda la población salvaje de elefantes se va a perder. Decí NO a los productos de marfil. Cuando el consumo para, la matanza también.  



                    

 Cuando compramos marfil, estas pagando no solo por marfil sino que tambien estas pagando por armas, balas, flechas, hachas, moto cierras, espadas para sacar los colmillos de los elefantes.  

 Abre la puerta de tu alma a los animales que viven en esta tierra. Ellos forman parte del mundo y son todos y cada uno muy importante para el ecosistema. Todos formamos parte de este mundo y tenemos derecho a ser libres y vivir en paz en el. 




No comments:

Post a Comment